Se convoca el II International Wine & Spirit Competition (AIWSC). África esta experimentando un crecimiento exponencial en el consumo de vino y adquiriendo nuevos hábitos de consumo motivando la celebración de dicho concurso llamado a ser el concurso de referencia en el continente africano y que constara de dos fases:
– Fase de valoración por jurado profesional
– Fase de valoración por el público africano.
El concurso se desarrollará con la asistencia de consultora española HC, peruana Grupo BCM, americana Urban Gourmet y diversos medios de comunicación como La Gaceta de guinea, Televisión Guinea Ecuatorial o Spain Press.
FECHA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO
14 y 16 de Noviembre 2019.
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CONCURSO
Hotel Magno Suites (Cata Profesional)
Carretera del Aeropuerto s/n
Barrio Paraíso, Malabo, Guinea Ecuatorial
HotParque Nacional de Malabo (Cata Pública)
Carretera del Aeropuerto s/n
REGLAMENTO DEL CONCURSO
- CONVOCATORIA
Diferentes instituciones africanas así como los principales importadores del continente africano junto con las empresas patrocinadoras, convocan la primera edición de los International Wine & Spirit Competition (AIWSC), que servirá para valorar los mejores vinos para dicho continente y que será una ventana para los productores de cara a los profesionales e importadores de dicho continente que cada día van incrementando el consumo de vino sustituyendo a vinos de mesa.
- OBJETIVOS:
– Promocionar la cultura del vino en dicho continente.
– Evaluar y premiar el mejor vino internacional por jurado profesional internacional.
– Evaluar y premiar el mejor vino internacional por consumidores africanos.
- MODALIDAD
Vinos pertenecientes a bodegas productoras de cualquier parte del mundo.
4. CATEGORÍAS DE VINOS QUE PUEDEN CONCURRIR
- Espumosos
- Blancos
2.1. Con madera
2.2. Sin madera
- Rosados
- Tintos
4.1. Jóvenes sin madera.
4.2. Con madera hasta 12 meses
4.3. Con madera más de 12 meses
- Vinos de autor
- Vino de mesa
- GALARDONES
– Premios del Jurado profesional:
El Mejor Vino Espumoso
El Mejor Vino Blanco con Madera
El Mejor Vino Blanco sin Madera
El Mejor Vino Rosado
El Mejor Tinto Joven
El Mejor Tinto con Madera hasta 12 meses
El Mejor Tinto Crianza con 12 o más meses en barrica
El Mejor Vino de autor
El Mejor Vino de mesa
Y 3 menciones especiales
– Premios del público de África: se entregaran tres medallas a los más votados por el público de entre los premiados por el jurado.
Medalla de Oro
Medalla de Plata
Medalla de Bronce
Quedaran desiertos aquellos premios en los que ninguno de los vinos presentados obtenga el mínimo de puntuación sobre 100 que estime adecuado el jurado profesional.
- COMITÉ DIRECTOR
El Concurso se desarrollará bajo la autoridad del Comité́ Director, que tiene como misión velar por el perfecto desarrollo de las operaciones de preparación y examen de las muestras, así como la comunicación de los resultados.
El Comité Director se designará previo a la celebración del concurso y estará formado por:
– El Director del Concurso,
– El Director del jurado,
– El Director de los premios del público.
6.1. EL DIRECTOR DEL CONCURSO
El Director del concurso, tiene por misión:
– Garantizar su desarrollo de acuerdo con este Reglamento
– Autorizar a los miembros del Jurado propuestos por el Director del Jurado
– Nombrar al Director de los premios del Público
- DESARROLLO DEL CONCURSO
7.1. RELATIVO AL COMITÉ DIRECTOR
El comité director, definirá y adoptará las normas que estime oportunas para el adecuado desarrollo del Concurso, garantizando el cumplimiento del presente reglamento.
7.2. EL DIRECTOR DEL JURADO
Son Funciones del director del jurado
− Registrar y catalogar las muestras recibidas y la documentación correspondiente.
− Custodiar y conservar las muestras en condiciones apropiadas.
− Velar por el anonimato absoluto de los vinos sometidos a degustación, así como por el secreto de los resultados hasta la finalización del concurso.
− Controlar la organización de las sesiones de cata y su desarrollo, así como la correcta cumplimentación de la ficha de cata.
− Entregar a todos los miembros de los Jurados de Cata el presente Reglamento y las normas que, en su caso, debieran aplicar en el desarrollo del Concurso.
7.3. RELATIVO AL JURADO Y SUS MIEMBROS
− Todos los miembros del jurado dispondrán de alta capacidad técnica, serán profesionales de prestigio, enólogos, sumilleres, gastrónomos, importadores y distribuidores y aquellos que hayan demostrado además ante el comité director un alto conocimiento de los vinos y del mercado africano.
- DIVULGACIÓN DE LOS PREMIADOS
Se divulgarán los vinos premiados entre los medios de comunicación, tanto especializados como generales, así como mediante un comunicado directo de los organizadores a los productores participantes.
- PUBLICIDAD
Las comunicaciones referidas a los resultados del concurso que sean realizadas por las bodegas ganadoras deberán ser fieles a la verdad y no podrán hacer alusión a resultados no oficiales.
Las bodegas que deseen colocar, en las botellas de los vinos ganadores, la etiqueta que certifica la obtención de una distinción, podrán adquirirlas a tal fin en la organización, quedando terminantemente prohibido a otros, colocar etiquetas no oficiales que enuncien haber alcanzado alguna de las distinciones mencionadas.
-En el cálculo de los resultados, se asignará una calificación a cada muestra, que se determinará como la media de las puntuaciones otorgadas por los miembros de los Jurados.
– La cata de los vinos para el concurso se realizara públicamente ante medios de comunicación y se realizará por el sistema de cata ciega, empleando para su valoración los modelos de fichas de análisis sensorial aprobados por el comité director.
La decisión del Jurado tendrá carácter inapelable.
- FUNCIONAMIENTO DE LOS JURADOS
1.- El director del jurado podrá reunir al mismo en varias sesiones de información y de cata en común, comentando o confrontando opiniones.
2.- Los Jurados cumplirán escrupulosamente las normas de este Reglamento, cuyo texto estará a su disposición durante el desarrollo del Concurso.
3.- Cada miembro del jurado está obligado a respetar el anonimato absoluto de las muestras como principio fundamental del Concurso.
4.- Cada miembro del Jurado cumplimentará la ficha de cata relativa a la muestra presentada, marcando la casilla de evaluación que estime conveniente, y firmándola en el lugar correspondiente. No cumplimentar todas las casillas o la ausencia de firma, llevará consigo la anulación de la ficha a todos los efectos.
5.- La presentación de las muestras a los Jurados se realizará por series homogéneas sucesivas según el orden siguiente:
- Espumosos
- Blancos
- Rosados
- Tintos
- Vinos de Autor
- ASIGNACIÓN DE PREMIOS DE RECONOCIMIENTO
El Jurado profesional concederá un único premio a cada categoría de vino, quedando desiertos los premios de aquellas categorías en las que ningún vino supere los 92 puntos sobre 100.
Las distinciones, en cada una de las categorías, consistirán en un diploma.
Las bodegas premiadas no podrán hacer uso del anagrama del concurso, ni del distintivo del Premio concedido, ni reproducir sus imágenes en botellas, folletos u otros soportes publicitarios, sin autorización previa del comité director.
La organización de los premios dispondrá de identificativos de los premios para que su uso por los vinos ganadores en sus botellas (estos adhesivos serán facturados según volúmenes necesarios, según tarifa publicada con antelación a la entrega de premios).
Las distinciones otorgadas únicamente podrán ser usadas en el etiquetado de la partida o lote de vino premiado, y solo cuando pueda acreditarse su concesión mediante certificado que la organización emitirá tras su concesión.
En cumplimiento de las normas aplicables en concursos de vino, la organización del concurso comunicará a la Administración competente la concesión de los premios a fin de que pudiera ser controlado el embotellado y distinción con las etiquetas de los premios obtenidos.
Solo optaran a los premios del publico aquellos vinos ha hayan sido premiados previamente por el jurado
- CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS
La ceremonia de entrega de premios se desarrollará en la sede del concurso y una vez finalizada la valoración por el jurado profesional y la valoración por el publico final africano.
- MUESTRAS SOBRANTES
Las muestras sobrantes del concurso podrán ser utilizadas en eventos de promoción del arte y la cultura africana conforme criterio del comité director del concurso.